Ante las altas temperaturas que se registran en la mayor parte del Estado, la Secretaría de Salud exhortó a la población tabasqueña tomar precauciones para prevenir daños a la salud como golpes de calor y quemaduras solares, en especial en niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión arterial.
La dependencia estatal explicó, que las altas temperaturas y las olas de calor tienen su origen en el adelgazamiento de la capa de ozono, ocasionando que los rayos solares sean más intensos y afecten a la piel, provocando quemaduras solares e incluso el riesgo de detonar la aparición de cáncer de piel, sobre todo en personas con piel clara; además de la aparición de manchas.
Por ello recomendó a la población que realiza actividades laborales, físicas, deportivas o recreativas a que evite en la medida de lo posible la exposición al sol principalmente entre las 11:00 y 15:00 horas, que es el horario donde se registra el horario de mayor radiación.
Así mismo se recomienda permanecer en lugares frescos y con sombra; en caso de que sea necesario se debe aplicar varias veces al día bloqueador con factor de protección solar 50 en las zonas del cuerpo expuestas, para evitar lesiones en la piel, que causan dolor o ardor; enrojecimiento de la piel y posteriormente toma un color bronce y puede descamarse.
También es recomendable usar gorras, sombreros, lentes y ropa ligera de manga larga principalmente en colores claros.
En caso de que la persona registre quemaduras solares, es muy importante mantener hidratada la piel y evitar la exposición continua; en caso de que las lesiones sean extensas y presenten ampollas, es necesario acudir a su Centro de Salud o Unidad Médica mas cercana, para que este les indique que tipo de cremas hidratantes o especificas para quemaduras leves deben usar para no agravar la lesión.


Discussion about this post