Promoviendo la conservación de las especies y sus ecosistemas, el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka’ ofrece una experiencia inolvidable para toda la familia, donde chicos y grandes pueden disfrutar de un fascinante recorrido que incluyen la selva, la sabana y la laguna, convirtiéndolo, en un paraíso para quienes desean conectarse con la biodiversidad y la magia del entorno natural.
En un espacio de 101 hectáreas, el Área Natural Protegida ofrece además a las y los visitantes un lugar propicio para fortalecer los lazos familiares y convivir de manera armónica con la naturaleza, mientras aprecian algunas especies animales como los capibaras, venados cola blanca, y personajes icónicos como ‘Tombo’ el elefante y ‘Melman’ la jirafa.
Quienes gustan de las emociones llenas de adrenalina han convertido el área de tirolesa en una de las atracciones más importantes, al contar con una estructura de 12 metros de alto y 80 metros de largo, en el primer tramo; y en el segundo tramo, 110 metros de largo, con una altura de 6 metros.
El recorrido por la selva, que dura aproximadamente 20 minutos, se encuentra plagado de maravillas botánicas, que incluyen árboles nativos como las imponentes Ceibas y la Palma de Jahuacte; además de ofrecer una experiencia emocionante al atravesar el puente colgante de 150 metros de largo.
La aventura se extiende a la sabana asiática y africana, donde las y los excursionistas tienen la posibilidad de acceder a un tren panorámico para transportarse y disfrutar en su trayecto de especies como el venado asiático, el ciervo, el imponente gaur de la India, el búfalo, la avestruz y diferentes tipos de antílopes.
En el aviario, el Yumka’ ofrece a la posibilidad de apreciar distintas especies de aves en un ambiente totalmente controlado; y para quienes experimentan de las emociones fuertes, en el área recreativa se ubica el herpetario con Cultura Reptil, donde con la supervisión de profesionales, podrán tener contacto directo con reptiles y algunos insectos.
De martes a domingo, de 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, el Yumka’ abre sus puertas para recibir a las familias, promoviendo en cada uno de sus espacios la importancia de cuidar y conservar la flora y la fauna, tanto de especies nativas como de las especies exóticas albergadas en esta Área Natural Protegida, que estará abierta en estas vacaciones.























Discussion about this post