Con el objetivo de fomentar una cultura de inclusión para construir una sociedad más justa e igualitaria y, al mismo tiempo, reducir las brechas de desigualdad que afectan a la sociedad, el Gobernador Javier May Rodríguez junto a la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales Reza firmaron un Convenio de Colaboración, en cuyo marco estableció que “en Tabasco vamos a seguir haciendo valer el derecho a vivir con dignidad, en igualdad de condiciones y oportunidades para todas y todos”.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, subrayó que el Gobierno del Pueblo tiene como eje rector impulsar el bienestar y el humanismo, basado en el respeto a los derechos humanos, bajo el principio de no dejar a nadie atrás ni afuera, “porque no puede haber transformación sin justicia y bienestar si persiste la exclusión, el racismo o el clasismo”.
El mandatario estatal presidió la Sesión del Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, donde tomó protesta a los integrantes de dicho órgano interinstitucional, quienes acordaron declarar al 19 de octubre como el Día Estatal contra la Discriminación; allí, destacó que acciones como las que hoy se emprenden son fundamentales para fomentar una cultura de inclusión, reconocer y respetar la diferencia, y construir una sociedad más justa e igualitaria.
“En Tabasco vamos a seguir haciendo valer el derecho a vivir con dignidad, en igualdad de condiciones y oportunidades para todas y todos. Nuestro compromiso es combatir la marginación y garantizar el acceso equitativo a los bienes y servicios, salud, educación, justicia y empleo”, estableció.
El jefe del Poder Ejecutivo explicó que a través del consejo y el convenio habrá capacitación continua para servidoras y servidores públicos en materia de derechos humanos y de no discriminación, además que se avanzará en la actualización y armonización de la ley local con los lineamientos nacionales, por lo que convocó a todos sus integrantes a seguir avanzando juntos en este camino de transformación.
A su vez, la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales Reza, celebró la firma del convenio con el gobierno estatal. “Estoy convencida de que la firma de este convenio no es únicamente un acto simbólico, sino que se trata de un paso firme que nos permite avanzar hacia un Tabasco más justo e inclusivo, donde la diversidad sea reconocida como esa fortaleza que nos permite crecer, aprender y desarrollarnos en ambientes seguros, libres y de respeto”, manifestó.
Desde este estado, con la enorme riqueza cultural y natural que lo caracteriza, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, a través del Conapred refrenda su compromiso para seguir haciendo equipo en la búsqueda de un Tabasco y un México con igualdad, inclusión y no discriminación, precisó la servidora pública federal.
La secretaria ejecutiva del Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación en Tabasco, María Victoria Zarrabal Rabelo, afirmó que el compromiso del Gobernador Javier May Rodríguez para atender y apoyar a los grupos en situación de vulnerabilidad es un objetivo claro para combatir las desigualdades sociales, a través de programas de sensibilización, capacitación y concientización que generen un cambio real en nuestra sociedad.
En la ceremonia estuvieron los presidentes del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Reséndez Bocanegra, y de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Bracamonte Hernández; el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; así como el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Marcos Rosendo Medina Filigrana, alcaldesas y alcaldeses.









Discussion about this post