Bajo el lema “Vacunarse es Salud”, este martes el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi encabezó en la Escuela Primaria Luz Loreto, del municipio de Centro, la puesta en marcha de la Semana Nacional de Vacunación, que se estará desarrollando del 26 de abril al 03 de mayo en los 17 municipios del Estado.
Acompañado de los subsecretarios de salud, estudiantes, padres de familia, docentes, autoridades educativas y personal de salud, el funcionario estatal expuso, que el objetivo de esta estrategia nacional que en Tabasco es impulsada decididamente en todos los rincones del Estado por el gobernador Javier May Rodríguez, es concientizar a la población sobre la importancia que tiene la vacunación para prevenir enfermedades graves que desde hace muchos años se encuentran erradicadas como la poliomielitis o algunas que pueden generar complicaciones, dejar secuelas e incluso poner en riesgo la vida como la tosferina o el sarampión.
“La vacunación es una de las herramientas más poderosas de la salud pública, salva vidas, evita enfermedades, protege el bienestar de nuestras comunidades, de hecho no hay inversión más segura para un futuro más saludable que la vacunación oportuna” indicó el funcionario estatal.
Por ello hizo un llamado a los padres y madres de familia que inicien o completen los esquemas de vacunación de sus hijos, también las mujeres embarazadas y los adultos de las diversas etapas de la vida, en cualquiera de las unidades médicas de las diferentes instituciones que conforman el sector salud en el Estado.
A partir del 2025 se aplicará la vacuna del VPH a los niños
El secretario de Salud agregó que todas las instituciones del sector cuentan con suficientes vacunas para cubrir los esquemas de la población tabasqueña; además de que adelantó que para este año, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que solo se aplicaba a las niñas de quinto grado de primaria, se estará aplicando también a los niños tabasqueños.



Discussion about this post