En el antepenúltimo día de la ‘Fiesta del Pueblo’, el Gobernador Javier May Rodríguez cortó el listón de los pabellones de los municipios de Teapa y Tenosique, diseñados para mostrar con gran orgullo la riqueza artesanal, gastronómica, belleza natural y alegría de su gente.
«Bienvenido al stand de nuestro municipio, de nuestro pueblo mágico. Un pueblo privilegiado, bendecido por Dios, por sus montañas, sus ríos, sus plantaciones, su potencial agrícola y su ganadería», expresó el presidente de Teapa, Miguel Ángel Contreras Verdugo, quien refirió también la importancia de su oro verde y su industria, «y lo más importante, la bondad de su gente, que es la que estamos recuperando gracias a la labor que estamos haciendo en los tres órdenes de gobierno».
Los visitantes cruzaron la entrada adornada con figuras artesanales increíbles de tilapias, construidas con rodajas de plátano deshidratado, matas de banano y tulipanes hechos con el petate.
Acompañados de la embajadora Ximena Osorio Chávez, autoridades probaron los productos lácteos de la famosa casa Santa Elena, la longaniza asada y enjamonada de un «embajador» gastronómico de aquel lugar ‘El teapaneco’, del que May Rodríguez dijo ser asiduo degustador.
Apenas concluyó un video que mostraba la importancia para Teapa de la reanudación del Tren Interoceánico, la Marimba Orquesta Sultana de la Sierra amenizó en la degustación gastronómica.
En el del municipio de Tenosique, la presidenta Sandra Beatriz Hernández Jiménez recibió al mandatario para cortar el listón junto la embajadora Corazón de Jesús Ramírez Jasso, y el almirante Juan Aguilar Martínez, comandante de la Tercera Región Naval, así como el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Orlando Bracamonte Hernández.
«Somos uno de los últimos municipios y queremos aprovechar a hacer la invitación a que conozcan los atractivos del bello Tenosique, que vean más allá de lo que les hayan contado, lo que pueden disfrutar en familia y con los amigos en la frontera sur, denominado capital del turismo. Sé que contamos con el apoyo de nuestro gobernador, que es una persona muy comprometida y muy responsable», señaló la primera regidora de esa localidad.
Durante el recorrido, el mandatario probó los famosos quesos ahumados de la dinastía de don Rodo, además de ser obsequiado con una canasta con productos de la región como vinos de jamaica, miel y una máscara artesanal del baile del Pochó.
May Rodríguez se dio tiempo de recorrer el parque de feria, recibiendo las muestras de cariño de familias, grupos de jóvenes y adolescentes, que lo detenían para tomarse la foto del recuerdo.
En el pabellón de la Secreraría de Marina, ubicado en la nave Framboyán, el teniente Edgar Basurti Bastos, mostró las maquetas de los barcos de la Armada, destacando a gran escala el velero Escuela de los Mares ‘Cuauhtémoc’. En tanto, el teniente de fragata José Rafael Martinez expuso el funcionamiento de un vehículo Humvee cuatro por cuatro, blindaje nivel cuatro, al que la embajadora de Centla y Mensajera de la Paz, Aranza García León no resistió en subir.
Casi al salir, doña Gloria Castillo, que ya había saludado al mandatario al entrar al stand, se le volvió a acercar y le agradeció la visita, regalándole una de sus salsas, hechas con chile de Tabasco.




Discussion about this post