Al poner en marcha la entrega de tabletas electrónicas del Programa ‘Inclusión Digital’ a estudiantes de 46 secundarias públicas de los municipios de Jalapa y Tacotalpa, el Gobernador Javier May Rodríguez aseguró que, con esta acción, el Gobierno del Pueblo avanza hacia un Tabasco donde el acceso a la tecnología aplicada al desarrollo educativo sea un derecho y no un privilegio.
En total, durante la intensa gira por municipios de la sierra este miércoles, el mandatario entregó 13 mil 693 dispositivos inteligentes, sumando los que llegaron a escuelas de Macuspana.
May Rodríguez dejó claro que el ingreso al mundo digital no puede estar condicionado por la situación económica o el lugar donde se nace, por lo que en la entidad se implementó una estrategia para que todas y todos los estudiantes de secundarias públicas cuenten con un dispositivo electrónico que permita fortalecer su desempeño escolar, facilitar su aprendizaje y prepararlos mejor para un futuro académico y profesional.
1,947 ESTUDIANTES BENEFICIADOS EN JALAPA
Desde la Escuela Secundaria General Transferida “José Vasconcelos”, donde formalizó la dotación de herramientas digitales a favor de 305 alumnos, el mandatario acentuó que, con la guía estable de maestros y padres de familia, los adolescentes encontrarán en los nuevos equipos didácticos “una llave para abrir las puertas del conocimiento”, de modo que entre todos podamos impulsar juntos, una educación de calidad, con valores, igualdad y justicia.
En compañía del alcalde jalapaneco, José Manuel Hernández Pérez y la titular de la Secretaría de Educación (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, enfatizó que, mediante ‘Inclusión Digital’, que atiende a más de 122 mil estudiantes de secundaria en todo el estado, el Gobierno del Pueblo da pasos sólidos hacia una enseñanza inclusiva, moderna y con visión de futuro.
Con las tabletas, los muchachos podrán potenciar su aprendizaje, realizar tareas, acceder a bibliotecas digitales, organizar notas, visualizar, presentaciones y muchas actividades más, recalcó al afirmar que esto permite reforzar la visión de que “una juventud con herramientas es una juventud con futuro”, razón por la que se seguirá trabajando para que ninguno de ellos se quede sin acceso a los recursos que necesitan para crecer.
EN TACOTALPA, LLEGAN TABLETAS A 2,848 ESTUDIANTES
Durante la entrega en la Escuela Secundaria General Transferida “José Gorostiza”, de la colonia Pueblo Nuevo de Tacotalpa, la titular de Setab, Patricia Iparrea, enfatizó que las nuevas herramientas significan más que tecnología, ya que representan mejores oportunidades de desarrollo, justicia transformación. “Es una apuesta decidida del Gobierno de Javier May para reducir las brechas educativas y garantizar el derecho a aprender en condiciones de equidad”.
La entrega de tabletas no es un acto aislado, es parte de una estrategia integral que se articula con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, la cual promueve el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo, la inclusión, el respeto por la diversidad cultural y el arraigo comunitario, aseguró la servidora pública ante maestros y padres de familia.
Los alcaldes José Manuel Hernández y Ricki Antonio Arcos Pérez, coincidieron por separado en brindar un reconocimiento al Gobernador May Rodríguez por demostrar su convicción por promover la educación y la formación integral de las juventudes.
En tanto, Sergio Gutiérrez Esteban, habló a nombre de los padres de familia tacotalpenses, y agradeció las acciones concretadas a favor del desarrollo de las habilidades digitales de sus hijos. “Le agradecemos por este noble esfuerzo que nos beneficia, la entrega de estas tabletas nos benefician porque da a nuestros hijos las mismas herramientas que tienen otros estudiantes en otras entidades del país”.
CAJA DE DATOS
Entrega de tabletas digitales
MACUSPANA: 8,898 tabletas a 53 escuelas
JALAPA: 1,947 tabletas a 14 escuelas
TACOTALPA: 2,848 tabletas a 32 escuelas






Discussion about this post