A 32 años de su creación, el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza Yumka’ es uno de los pocos espacios del país que conservan la biodiversidad, protegen el medio ambiente y fomentan la cultura de preservación de áreas naturales entre las nuevas generaciones, aseguró la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, al encabezar la ceremonia conmemorativa por su aniversario.
Durante el evento al que asistió con la representación del mandatario estatal, Javier May Rodríguez, junto a la presidente honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, destacó que el Gobierno del Pueblo impulsa un programa interdisciplinario para la protección de esta Área Natural Protegida (ANP), así como de otros espacios para que los visitantes conozcan las riquezas naturales tabasqueñas.
Subrayó que en cumplimiento del compromiso número 43 establecido por el Gobernador, se trabaja en la rehabilitación integral del Yumka’ y a través de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio se invita a las familias de los Centros Integradores a que visiten este emblemático lugar.
En su intervención, la titular de la Secretaría de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, destacó que este sitio se ha convertido, sin lugar a dudas, en un aliado estratégico en la formación educativa de niñas, niños y adolescentes, en materia del cuidado del medio ambiente. “Es un aula viva, un espacio donde el conocimiento cobra forma, color, movimiento y vida”, afirmó.
Refirió que, durante este año, más de 200 grupos escolares no solo de Tabasco sino de estados vecinos, han recorrido sus senderos, convivido con su fauna emblemática, aprendiendo en contacto directo con la naturaleza, lo que da cuenta de su prestigio regional y su impacto educativo.
A su vez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil resaltó que hablar del Yumka’es hablar del corazón ecológico de Tabasco, que se ha consolidado como uno de sus principales destinos turísticos, al recibir anualmente alrededor de 200 mil visitantes.
“El Yumka’ no está solo. Lo acompañamos con acciones, estrategias y con visión. Estamos trabajando para posicionarlo en las principales plataformas de promoción nacional e internacional, porque Tabasco merece ser contado también a través de su riqueza natural, de sus logros en conservación y sus historias de éxito”, subrayó.
Por su parte, la directora del ANP, Diana Victoria León Mendoza, destacó que ese centro no es solamente un parque, sino un símbolo de Tabasco, un espacio vivo, un legado que representa el compromiso con la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental y la convivencia respetuosa entre las personas y la naturaleza.
A la ceremonia también asistió Norma Araceli Hernández de Puig, quien compartió que junto con su esposo Oscar Ramón Puig Sol, propusieron hace más de 32 años, el nombre, diseñaron la imagen institucional y trazaron la estrategia de comunicación para dar a conocer al Yumka’.
Además, participó el conservacionista Miguel Antonio Alvirde Hernández, quien vino desde la ciudad de Querétaro para presentar un símbolo majestuoso de nuestra identidad nacional, el águila real.
En el marco de la celebración del aniversario, se entregaron reconocimientos a trabajadores que cumplieron 40, 35, 30, 25 y 20 años de servicios ininterrumpidos.






Discussion about this post