En el Foro La Cultural, el Gobernador Javier May Rodríguez y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, entregaron sendos reconocimientos a dos grandes artistas: el artesano de Balancán, Chucho Flores, y el pintor Darío Villasís, nativo de Cárdenas, en el segundo día del Foro La Cultural.
Sentada en las gradas, doña Teresita Chavarría, viuda del artesano ‘Chava’ Flores, nacido en Calicanto, recibió la jícara marmoleada, elaborada por alumnos del Centro de Enseñanza e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA), nombre de este, quien se distinguió por enseñar sus habilidades y talentos como artesano a las nuevas generaciones.
De Cárdenas, el maestro Darío Villasís recibió el reconocimiento, de manos de la máxima autoridad del estado, quien reconoció los más de 30 años del artista dedicados a la pintura, la cual le ha permitido ganar medallas en otros lares, como la Distinción Honorífica del Gobierno de Guatemala.
Fue una noche de premios que demuestran la riqueza cultural que existe en la entidad. «Esto es fantástico, venir a ver La Cultural. Aquí es donde se ve realmente el genio y el talento del nuestro Tabasco», reconoció doña Griceida, nativa de Villahermosa y que no dejó de bailar y zapatear en primera fila.
La segunda tanda de reconocimientos vendría con bravos y vivas a quienes ganaron los Concursos Tradicionales de la Feria. Antes, el mandatario y la presidenta honoraria del DIF, acompañados del pueblo, la Flor de Oro, los ediles anfitriones de Balancán y Cárdenas, servidores públicos y las embajadoras, se dejaron cautivar por bailables y música de la Banda del municipio de Cárdenas, la Heróica Rondalla Cardenense y el Grupo Infantil de Tamborileros ‘Jicaritas’; además del Ballet Folclórico ‘Rosa del Carmen Dehesa’, de la Casa de Arte de Balancán, arrancando suspiros y admiración con muchos talentos infantiles.
De Cárdenas y Balancán fueron un total de 36 ganadores de seis certámenes, en categorías como marimba tradicional, tamborileros y zapateo tabasqueño, celebrados en sus respectivos municipios.
En total participaron en los Concursos estatales 365 grupos, en más de 100 certámenes y una bolsa de cinco millones de pesos.
Al final, La Cultural hizo a todo el público mirar a lo alto y sentir en el cielo el orgullo de vivir y pertenecer a «donde la tierra es vida y el trabajo se celebra, cuna de gigantes y orgullo de México». La danza coordinada entre drones y juegos pirotécnios mostraron la figura de un jaguar, una choquita y un choquito guiñando el ojo, además de dibujar con las luces una flor y el logotipo de la Feria Tabasco, para cerrar el prolongado clímax de la noche.






Discussion about this post