Durante dos horas, el espectáculo musical y dancístico a cargo de los municipios de Centla y Comalcalco, en el Foro ‘La Cultural’, fue un viaje artístico por el sureste, con bombas y sones, danzones y zapateados, que confirman lo dicho por una integrante del Grupo Nime Ensamble, «somos cultura viva».
Sin embargo, las dos estampas más significativas tuvieron lugar primero en las gradas, cuando el músico centleco, Alejandro Olán Jimenez y Guadalupe Santos, hija del finado fotógrafo comalcalquense, José Isabel Santos, recibieron sus diplomas y la jícara marmoleada; desde donde posaron unidos para la foto testimonial del reconocimiento que hace el Gobierno del Pueblo a sus hijos mas ilustres, que día a día construyen la patria chica.
«Me siento orgullosa de la historia de mi padre, quien viniendo de un origen humilde, llegó al Comalcalco de aquellos años para tener una mejor vida y aprendió el oficio de fotógrafo con el señor Juan Cortina», expresó orgullosa Guadalupe Santos.
La descendiente del maestro de la lente agradeció el reconocimiento que le entregó el Gobernador Javier May Rodríguez. «Me encanta este detalle que tiene (el Gobernador) con su gente. Es el reconocimiento humanístico a quienes como mi padre dieron su vida por su trabajo, que ahora es un archivo invaluable», destacó.
De los sonidos del Comalcalco prehispánico, a cargo del Grupo Mukliba, los asistentes cambiaron al sotavento, con nostálgicos danzones y luego al caribe con electrizantes congas y cumbias.
La magia del caracol marino y el ‘tam tam’ de los tambores hicieron contener la respiración del público casi al final de la segunda parte de espectáculo en el Foro que este año se trasladó al Teatro del Pueblo para el disfrute de un mayor número de asistentes.
Un diestro percusionista sacó ritmo para que el corazón del público se inflara al reconocer el pasado glorioso de su gente. Los aplausos y el batido de los pies no se hicieron esperar.
El segundo momento singular llegó cuando el mandatario premió a los ganadores de los concursos estatales tradicionales arriba del escenario.
Eran en su mayoría jóvenes y maestros quienes recibieron felices sus montos económicos, pero sobre todo el reconocimiento de un público que retoma los orígenes de la Feria Tabasco y se adentra en sus tradiciones.
Los juegos pirotécnicos en la tercera noche de ‘Fiesta del Pueblo’ auguraron un futuro prometedor para Tabasco, con tanto talento y honor reconocido.





Discussion about this post