La quinta jornada cultural en la Feria Tabasco 2025 comenzó con el reconocimiento del Gobernador Javier May Rodríguez, al joven escritor huimanguillense, Jorge Vital, y al artesano jalapaneco, creador de los cayucos de madera donde se coloca el dulce de joloche, Rafael Galicia Sánchez, quien de la emoción no pudo asistir personalmente, pero envió a un representante a recoger su diploma y jícara marmoleada, diseñada por los alumnos del Centro de Enseñanza e Investigación de las Bellas Artes (CEIBA).
El escritor tabasqueño Ervey Castillo, acompañado de su esposa, la diseñadora de Ediciones Casalia, Fabiola Sánchez, presentes como público en el Foro La Cultural, expresó su beneplacito porque el Gobierno del Estado premie a escritores del territorio, y ya no se centralicen los homenajes y recocimientos. «Celebro que nuestro Gobernador reconozca el trabajo de un joven escritor de menos de 35 años. Sin duda son nuevos vientos de transformación», dijo el autor del poemario ‘Cenizas sobre el fuego’.
El espectáculo de bailables y danzas tradicionales se convirtió en un paseo de dos horas por los ritmos veracruzanos y sinaloenses, a cargo de Huimanguillo, y por los sonidos tamaulipecos, por parte de Jalapa, además, claro está, de los propios de la entidad.
Después de intensas y movidas estampas, el mandatario subió al escenario acompañado de la presidenta y el presidente de cada municipio, acompañados por el ramillete de flores, para entregar reconocimientos a los grupos participantes como la Marimba Orquesta y la Rondalla Voces y Cuerdas de la Casa de la Cultura Manuel R. Mora de Huimanguillo, así como también del Ballet Folclórico Municipal Xal Apan, de la Casa de la Cultura Jorge Arturo Correa Villaveitia, de Jalapa.
Una vez concluido el número de la siempre sorprendente pirotecnia, las familias y grupos de asistentes se dieron vuelo tomándose fotos con las embajadoras, que inspiradas por la alegría de los bailables, posaron contentas y accesibles con todos.




Discussion about this post