En unas dos semanas estará concluida la rehabilitación de la carretera Emiliano Zapata-Tenosique, estimó el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, quien resaltó que esta obra contribuirá a que el Gobierno del Pueblo haga realidad el proyecto de convertir al municipio tenosiquense en la capital del turismo tabasqueño, aprovechando el potencial generando por el Tren Maya, facilitando la movilidad de visitantes y población en general por esta zona.
En el marco de la Jornada de Atención al Territorio realizada en el Centro Integrador de La Palma de dicha demarcación, indicó que la rehabilitación de la infraestructura carretera es parte del plan maestro en materia turística que impulsa el Gobierno del Pueblo, que comprende el mejoramiento de los servicios, “lo importante era poder empezar con las vías de comunicación para que la gente pueda desplazarse más rápido y sin contratiempo y esto va acompañado también de la seguridad que la gente vea que es un lugar seguro, que estamos avanzando”.
Recordó que la obra gestionada y presupuestada durante su administración como director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, ya está casi lista y se le ha dado seguimiento para que se cumpla el compromiso que además asumió con los habitantes de la zona; “se rehabilitó desde Emiliano Zapata hasta Tenosique, está en los últimos detalles, pintarle las rayas, terminar un tramo muy pequeño que falta”.
El mandatario estatal resaltó la belleza natural y el potencial de desarrollo económico de esta zona fronteriza, ubicada muy cerca del río San Pedro, uno de los afluentes más limpios de Latinoamérica y donde se ubica la estación Boca del Cerro, del Tren Maya; invitó a las y los tabasqueños, así como a visitantes nacionales y extranjeros a visitar esta región en donde se ubica el Cañón del Usumacinta.
Destacó que también está por concluirse la segunda estación del Tren Maya en Tenosique, que se ubica en la cabecera municipal, además de la que se ubica en villa El Triunfo, Balancán, donde también se rehabilitará la carretera que comunica ese Centro Integrador con la región de los Ríos, para mejorar la conectividad terrestre y el acceso de los visitantes a esta zona donde se ubican importante sitios turísticos como balnearios, cascadas y zonas arqueológicas.
“Aquí hay lugares muy bonitos sobre todo el Cañón de Boca del Cerro que es precioso. Río arriba estamos comunicados con las zonas arqueológicas de Yaxchilán y Bonampak, y río abajo con Moral Reforma, las cascadas de Reforma, El Chorrito; hay muchas áreas turísticas, atractivos naturales que son potencia para el turismo y nosotros nos comprometimos que vamos hacer de Tenosique la capital del turismo, es un compromiso que tenemos y estamos ya trabajando”, expresó durante entrevista.
Enfatizó que el Tren Maya es un potencial punto de desarrollo, “esta zona es libre, de lo que se trata es promover la inversión y el desarrollo, aquí el IVA está en 8 por ciento y el Impuesto Sobre la Renta está al 20 por ciento. Hay oportunidad de poder invertir en esta región que cuenta con el apoyo del Gobierno de México de la Presidenta Claudia Sheinbaum”, refirió.
Entrevistado durante su visita al vivero de una de las Comunidades de Aprendiza Campesino (CAC) de Tenosique, mientras observa con beneplácito a las y los campesinos que trabajan con mucha motivación como parte del programa Sembrando Vida, expresó que la rehabilitación de la carretera Emiliano Zapata-Tenosique era también un compromiso del ex presidente Andrés Manuel López Obrador “y hoy es palabra cumplida, a nosotros nos tocó presupuestarla y entregar el dinero a la Sedena para que se llevara a cabo”.











Discussion about this post