Con el propósito de que Tabasco vuelva a ser reconocido a nivel nacional e internacional por su ganadería competitiva y de excelencia, el Gobernador Javier May Rodríguez dio el banderazo de inicio al Barrido Sanitario Estatal en la Zona Chontalpa, que atenderá a 580 mil bovinos de siete municipios, con una inversión histórica de más de 65 millones de pesos, provenientes de ahorros del Gobierno del Pueblo.
“Esta acción estratégica nos permitirá actualizar nuestro inventario ganadero y conocer la prevalencia real de enfermedades como la tuberculosis y la brucelosis, y así dar pasos firmes hacia su erradicación”, aseguró el mandatario estatal en el evento que tuvo lugar en la ranchería Libertad, del municipio de Huimanguillo.
En presencia de la representante estatal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Luisa Morales Hernández, señaló que a través del programa se trabajará de manera escalonada en todo el estado, dando seguimiento a más de un millón 700 mil cabezas de ganado en los próximos tres años, con lo que se dará “cumplimiento a uno más de nuestros compromisos, que es la transformación profunda de todos los sectores productivos de Tabasco”.
El mandatario estatal aseveró que con este trabajo se busca abrir oportunidades de acceso a mercados de mayor valor, se fortalece la calidad de la producción y se avanza hacia el objetivo de que Tabasco recupere la excelencia ganadera, por lo que exhortó a los ganaderos a trabajar “juntas y juntos por un Tabasco más sano, fuerte y próspero”.
Luego de dar el banderazo de inicio del barrido y entregar simbólicamente un paquete de dotación de pacas de forraje para pequeños productores, Javier May Rodríguez se trasladó al corral del rancho para atestiguar la aplicación de una vacuna prueba de tuberculosis a una becerra.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, explicó que el programa para prevenir, detectar y controlar la tuberculosos y la brucelosis bovina inicia en los municipios de la Chontalpa, en Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco, Paraíso, Jalpa de Méndez, Cunduacán y Nacajuca, con una inversión histórica.
Indicó que posteriormente se trabajará en la zona Centro y Sierra, y más adelante en la zona de Los Ríos hasta cubrir todo el estado, además que los técnicos del programa capacitarán a los productores sobre el gusano barrenador. Con esto se pretende elevar la productividad agropecuaria y promover el bienestar económico de las familias dedicadas a este importante sector.
En su intervención la representante estatal del Senasica, Luisa Morales Hernández, resaltó la importancia de esta acción impulsada por el Gobierno del Pueblo, ya que proporcionará información muy útil para poder tomar las mejores decisiones con el objetivo de controlar, erradicar y prevenir esta devastadora enfermedad, que representa un obstáculo para su libre comercialización, tanto a nivel nacional como internacional.
La presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez, agradeció al jefe del Poder Ejecutivo iniciar el programa en la demarcación, que cuenta con un importante número de cabezas de ganado. También asistieron, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, y el alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez.



Discussion about this post