Un llamado a emprender acciones permanentes en favor de la unidad y bienestar comunitario, cuidado del medio ambiente, y de la promoción de una cultura de paz y valores, efectuó el alcalde Ovidio Peralta Suárez al poner en marcha las Jornadas de vida, paz, armonía y esperanza en ciudad Tecolutilla, Comalcalco.
Acompañado por Martha Fabiola Méndez Denis, coordinadora de Centros Integradores de la Secretaría del Bienestar, el presidente municipal apeló a la responsabilidad social que debe existir para construir, entre todas y todos, un mejor Comalcalco.
Ovidio Peralta también llamó a desterrar conductas antisociales y ser más solidarios, así como sumarse al compromiso del gobernador Javier May Rodríguez de sumar con acciones positivas a la edificación de una sociedad con sólidos valores.
Hizo hincapié en la importancia del rescate y transformación de los 12 centros integradores del municipio, y subrayó la necesidad de crear conciencia social en colonias y comunidades, a fin de construir la paz en Comalcalco y lograr un mejor futuro para las próximas generaciones.
Durante el evento celebrado en la deportiva de Tecolutilla, el alcalde felicitó a los organizadores e instituciones participantes en esas jornadas, durante las que se efectuarán acciones de reforestación con especies –donadas por el Ayuntamiento de Comalcalco– frutales y ornamentales.
“Estas acciones deben ser permanentes y no solamente para que se queden en este evento, sino que podamos mantenerlas a lo largo del tiempo”, indicó Ovidio Peralta poco antes de iniciar la plantación de arbolitos de guayacán, macuilí, mango y eucalipto.
Ante Mario Alberto Rodríguez, delegado municipal de ciudad Tecolutilla, Martha Fabiola Méndez Denis reconoció la participación de los voluntarios y habitantes de la zona para sacar adelante las jornadas, pues “con esfuerzo conjunto es posible generar cambios positivos y duraderos en el medio ambiente y la sociedad”.
La coordinadora de Centros Integradores de la Secretaría del Bienestar indicó que en un mundo donde los desafíos sociales y ambientales llaman a actuar con urgencia, es fundamental emprender acciones permanentes que fortalezcan la unidad y el bienestar comunitario.
Recalcó que construir una sociedad basada en valores como la solidaridad, el respeto y la armonía requiere del esfuerzo conjunto de todos los ciudadanos, desde las instituciones hasta cada individuo que, con sus acciones diarias, puede generar un impacto positivo en su entorno.
Como parte de estas Jornadas de vida, paz, armonía y esperanza, alumnos de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco implementaron una cruzada de salud, a través de una amplia gama de medicina tradicional alternativa como la acupuntura, ventosas y masajes.
Al evento también asistieron alumnos de la primaria Adolfo López Mateos, de la secundaria técnica número 8 y del Cobatab plantel 20, así como los integrantes de los comités que fueron nombrados en reunión comunitaria, Fredy Ventura Alcudia y Felipe Romero Torres.











Discussion about this post