El Gobierno del Pueblo, a través del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) y en coordinación con diversas instancias, reforzó las acciones preventivas para garantizar la seguridad de las y asistentes al Foro Tabasco y para atender cualquier emergencia que se pudiera presentar en el recinto ferial en general, ante el incremento de visitantes que se espera durante los últimos cuatro días de la máxima fiesta de los tabasqueños.
El director de Gestión Integral de Riesgo del instituto, Hugo Enrique Graff Izquierdo, explicó que diferentes instancias se sumaron al operativo de resguardo de este importante foro donde se espera un repunte en la afluencia de personas a partir de este jueves.

“Contamos con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del Cuerpo de Bomberos, del Sistema Penitenciario y de la Policía Estatal de Caminos (PEC), y tenemos dos puntos de primeros auxilios, con paramédicos del Sistema Estatal de Urgencias, de la Cruz Roja, y del propio instituto, así como de grupos voluntarios”, destacó.
Este jueves, integrantes de dichas instituciones estatales realizaron un recorrido por el estacionamiento del Parque Tabasco y el Foro Tabasco, donde se presentan artistas de forma gratuita con un aforo estimado de 50 mil personas. Allí, se establecieron mecanismos para garantizar que haya suficiente espacio para la vigilancia de seguridad y la atención de cualquier eventualidad.

En la planeación de estrategias participan de igual forma el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, quienes realizan el resguardo tanto al interior como en la periferia de este recinto multitudinario.
SALIDAS DE EMERGENCIA
Graff Izquierdo explicó que el Foro Tabasco cuenta con tres salidas de emergencia, ubicadas estratégicamente a un costado del lado derecho y que están señalizadas con una lona color verde, que podrán abrirse en caso de que se presente algún evento adverso, o bien, para que la gente salga al término de los conciertos. También, dijo, se contempla la apertura desde las 17:00 horas para evitar aglomeramiento antes de los conciertos, así como la habilitación de dos entradas con sus respectivos filtros de seguridad.
Indicó que también se tienen instalados dos módulos de atención prehospitalaria y el Cuerpo de Bomberos tendrá un camión de ataque rápido para atender cualquier incidente. “Buscamos tener un buen control de la feria para que sus visitantes se sientan confiados y que están seguros de que estarán bien resguardados”, subrayó.

El servidor público solicitó a todos los visitantes atender las indicaciones que brinda el personal especializado para que haya orden y paz en estos últimos días de Feria. Exhortó a los visitantes a tomar precauciones ante las altas temperaturas que se registran en el estado, y que prevean la intensa carga vehicular que se presentará a partir de este jueves en el recinto ferial.
“Exhortamos a la gente que venga hidratada; que traiga una sombrilla, gorra o sombrero; que venga bien alimentada, sobre todo los que tienen alguna enfermedad como diabetes o hipertensión y que no olviden tomar sus medicamentos, para evitar golpes de calor. Que vengan bien preparados para evitar un problema”, puntualizó.
OPERATIVO VIAL
El director de la PEC, Martín Nieto Domínguez, informó que 103 elementos, 18 radiopatrullas, 20 moto patrullas y tres grúas, estarán apoyando todo el operativo de vialidad en los alrededores del Parque Tabasco “Dora María” para agilizar el tránsito y que no se formen congestionamientos.
Recomendó a los automovilistas que respeten todas las indicaciones que les brinden los elementos de vialidad. “Se trata de que las familias se diviertan sanamente y que no haya ningún accidente”, enfatizó.
Dejó claro que, ante la previsión del arribo de un mayor número de vehículos, se tiene contemplado, como medida auxiliar, el cierre parcial de ciertas avenidas con el fin de evitar colapsar las vías de acceso y salida al Parque Tabasco.
En caso de ser necesario, se haría el cierre momentáneo del puente de ingreso al recinto ferial para todo tipo de vehículos; así también, se cancelarían los retornos sobre la avenida Bicentenario para que la circulación fluya directamente hacia Loma de Caballo y el desahogo vehicular termine en la carretera federal Villahermosa-Cárdenas.

Por otra parte, se contempla el posible cierre del periférico Carlos Pellicer Cámara, a la altura del fraccionamiento Carrizal, de tal forma que los vehículos que salen del estacionamiento circulen por la orilla del río Carrizal, hasta Bosques de Saloya, Nacajuca; bajen el puente para retornar con rumbo a la colonia José María Pino Suárez y así dejar libre el tramo de periférico hacia Paseo Tabasco.
Invitó a la ciudadanía a utilizar los Centros de Transferencia que habilitó la Secretaría de Movilidad y de esta forma promover un tránsito más fluido en la ciudad.

Discussion about this post