Las acciones implementadas por el Gobierno del Pueblo han permitido que el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) salga adelante, garantizando el abasto de medicamentos y la atención de las necesidades de los derechohabientes, con la puesta en marcha del programa Medicamentos Siempre, que permite la entrega de más de 67 mil medicamentos mensuales a los pacientes y ahorros de entre 50 a 100 millones de pesos, informó su director general, Rodolfo Lehmann Mendoza.
Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el Gobernador Javier May Rodríguez, el servidor público anunció la creación de cuatro nuevos Centros de Cirugía de Corta Estancia para las áreas de Artroscopía, Endoscopía, Gastroenterología y Proctología, que coadyuvarán a disminuir el rezago en operaciones menores, y permitirán brindar un mejor servicio a la población derechohabiente.
Respecto al abasto de medicamentos, refirió que, a través de una licitación abierta, en diciembre 2024, se estableció un contrato de suministro de medicamentos por medio de Servicios Subrogados a Precios Unitarios, generando en primera instancia ahorros de 610 mil pesos mensuales en distribución y bodega, además de eliminar la problemática por concepto de merma, que ocasionaba que el 25 y 30 por ciento de los biológicos se perdieran.
“De 100 cosas que se compran, entre el 25 y el 30 por ciento se pierden, aparte se tienen que incinerar y todavía se tiene que pagar por esa incineración. Ahora la merma va a quedar precisamente en la farmacia contratada”, enfatizó.
Aclaró que, si algún derechohabiente no recibe los medicamentos, “es debido a fallas del protocolo para la entrega de estos y no por falta de medicamentos”, porque hay 16 personas encargadas, divididas en dos turnos, de brindar atención y resolver las posibles fallas para el suministro.
El propósito es atacar la polifarmacia, explicó Lehmann Mendoza, al referir la existencia de pacientes que reciben hasta 31 medicamentos al mes, y significan un gasto de 250 a 260 mil pesos mensuales; y al implementarse esta estrategia se tiene un mejor control de la cantidad de medicamentos en existencia, se tiene conocimiento de quién lo brinda y cuántas veces se otorgó.
“Con esto podemos garantizar que nuestros derechohabientes van a tener el medicamento que requieren. Y no nada más eso, vamos a hacer una revaloración de sus recetas. Hay recetas que tenían tres años de escritas y que seguían surtiendo”, señaló.
Mencionó que, siguiendo las instrucciones del Gobernador Javier May de acercar el surtimiento de los medicamentos a los hogares de las y los tabasqueños, actualmente se trabaja para alcanzar una cobertura al 100% de los municipios; además que, en el esquema contratado con Farmacias del Ahorro, se plantea pasar de 27 a 52 sucursales en todo el estado en un corto plazo.
Lehmann Mendoza destacó que esta estrategia permite que el ISSET distribuya en un mes 67 mil 425 medicamentos a los derechohabientes, combatiendo además la duplicidad y el cobro doble.
Afirmó que además se plantean esquemas para que los pacientes oncológicos sean atendidos al 100% en sus necesidades al interior del hospital, pues debido a la complejidad del padecimiento, el suministro y administración de los biológicos debe de realizarse con estrictas medidas de higiene y cuidado. “En otras palabras, el derechohabiente no va a tener que peregrinar en ningún lugar; el hospital les va a entregar el medicamento de alto costo, así como los biológicos y va a ser aplicado ahí mismo. Es un nuevo paradigma, es un nuevo protocolo, es muy estricto”.
CASA DE AYUDA DEL ISSET
En la nueva forma humanista del Instituto y a solicitud expresa del mandatario estatal, en breve será inaugurada la Casa de Ayuda del ISSET, un espacio digno con 27 camas, comedor para 50 personas, y que estará abierto de 8 de la mañana a 8 de la noche, dedicado a albergar a familiares que aguardan información de sus pacientes. “La intención es darles un servicio más adecuado. No queremos que la gente duerma o que coman en el suelo en el hospital”, acotó.
Destacó además la donación de 65 sillas-camas por parte del Voluntariado de las dependencias estatales, para que quienes acompañan a sus enfermos, puedan hacerlo de manera digna y cómoda, por lo que agradeció el trabajo y colaboración de las damas voluntarias.



Discussion about this post