La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) informó que puso en marcha un programa de mantenimiento de instalaciones y equipos para garantizar el suministro de agua potable durante la próxima temporada de estiaje, además que se llevan a cabo acciones de limpieza y desazolve de cárcamos y registros para prevenir problemas de drenaje, en los municipios que tienen bajo su jurisdicción.
El director de Sistemas Municipales del organismo, Edgar Alarcón García, puntualizó que como medida preventiva realizan la revisión y mantenimiento de motobombas, pozos profundos y de las pipas con capacidad de 10 mil litros, con que cuenta CEAS para atender las necesidades de agua potable de la población, durante la época de seca.
Explicó que en cuatro municipios mantienen fija una pipa para abastecer a las comunidades que registran mayor demanda del vital líquido. “Pero también atendemos a la ciudadanía en general, cuando solicitan apoyo”, expresó.
El servidor público indicó que de igual manera personal del CEAS llevó a cabo el desazolve de cárcamos en diversos municipios, para conocer el estado en que se encuentran las líneas y pozos de visita, desalojar obstrucciones y analizar tuberías colapsadas para su debido mantenimiento ante llegada de la temporada de estiaje.
Refirió que, desde el inicio de la administración, el Gobierno del Pueblo a través del CEAS, desazolvó 55 mil metros lineales de tuberías en un total de 462 registros para que se mantengan limpios y en buen estado.
Ya se limpiaron los cárcamos de los municipios de Cárdenas, Paraíso, Tacotalpa y Teapa, para estar preparados ante la llegada de la temporada de estiaje, indicó.
El director de Sistemas Municipales exhortó a las y los tabasqueños a evitar tirar basura en las calles y alcantarillas, sacar las bolsas de desperdicio cuando pase el camión recolector y prevenir que gatos o perros las rompan y rieguen los desechos en la vía pública porque van a dar a los registros.
“Los cárcamos tienen mucha basura y eso colapsa rejillas y alcantarillas, porque obstruye el flujo de las aguas negras. En muchas ocasiones el vactor ya no puede desazolvar por el exceso de desperdicios”, apuntó.


Discussion about this post