Que Tabasco sea el primer estado en alcanzar las 259 mil hectáreas reforestadas, impulsar el desarrollo del campo y mejorar las condiciones de vida de productores y campesinos, es el principal objetivo del Gobierno del Pueblo, a través de los programas Sembrando Vida, Pescando Vida y Crédito Ganadero a la Palabra, porque solamente de la mano del pueblo podemos alcanzar la autosuficiencia alimentaria, afirmó el Gobernador Javier Mayo Rodríguez.
En reunión con técnicos y coordinadores de los programas productivos que se llevan a cabo a través de la Secretarías de Bienestar y de Desarrollo Agropecuario y Pesca, el mandatario estatal resaltó que en ningún otro estado se están invirtiendo tantos recursos al campo como en el territorio tabasqueño, por lo que expresó su plena confianza de que, durante este sexenio, de la mano de los campesinos y productores se alcanzarán las metas establecidas.
“Ya llevamos seis meses de Gobierno. Si nosotros sembramos ahora, cuando termine el Gobierno del Pueblo estas plantas van a tener cinco años, en la ganadería tendrán dos o tres crías y habrá más pescado. Estamos hablando que en estos tres programas vamos a tener 80 mil campesinos, imagínense ustedes 80 mil productores”, agregó.
Informó que el próximo año se sumarán 200 técnicos de Sembrando Vida y 58 más de Pescando Vida, además que sostiene pláticas con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para firmar un convenio con la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México para coordinar el programa federal Sembrando Vida y sus 600 técnicos, con miras a un proyecto conjunto que permita avanzar más rápido y planear la comercialización.
En este marco, exhortó a los técnicos y coordinadores presentes en la reunión a trabajar con responsabilidad y honestidad, privilegiando la transparencia, sin politizar la entrega de los apoyos.
La responsabilidad y el compromiso son con los campesinos y las campesinas, con las pescadoras y los pescadores, enfatizó, “no permitamos la corrupción, no la toleremos porque eso es lo que nos ha dañado tanto en el estado. Por la corrupción, se abandonó el campo, por la corrupción se abandonó la educación, por la corrupción, se abandonaron los pueblos, por la corrupción, se abandonó la salud. y se entregó el país”, reflexionó.
Recordó que este año, en esta nueva etapa, se integran 20 mil campesinos a una actividad económica que no tenían, y la meta es de 60 mil sembradores en seis años, con 800 técnicos recorriendo y sacando adelante al estado.
En la reunión estuvieron presentes las secretarias de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo y de Desarrollo Agropecuario y Pesca, Luisa del Carmen Cámara Cabrales; los subsecretarios de Desarrollo Rural y los Pueblos Indígenas, Julio César Jerónimo Castillo, de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León y Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio.





Discussion about this post