La consejera Monserrat Martínez Beaurregard, presidenta de la comisión encargada de organizar los debates electorales, advirtió que la realización de estos eventos dependerá de la disponibilidad presupuestaria del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
En entrevista, Martínez Beaurregard señaló que los debates están programados para realizarse entre abril y mayo, coincidiendo con el periodo de campaña en el estado.
“Los debates son un ejercicio fundamental para la democracia, pero su viabilidad está sujeta al presupuesto asignado para estas elecciones”, enfatizó la consejera.
Destacó que, ante el alto número de candidaturas en juego —incluidas las 72 del Tribunal Superior de Justicia—, es fundamental establecer lineamientos claros que garanticen una contienda equitativa y con perspectiva de paridad de género.
La funcionaria subrayó que trabajan en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar que los debates cumplan con todos los criterios normativos.
“Estamos en constante comunicación con el INE y el Instituto Electoral local para integrar las disposiciones necesarias en nuestra normativa interna”, agregó.
A título personal, Martínez Beaurregard expresó su interés en que los debates se lleven a cabo, pues representan una oportunidad para que la ciudadanía conozca a los candidatos y comprenda mejor el funcionamiento del sistema judicial.
“Es importante que los ciudadanos sepan ante quién acudir y cuáles son las especialidades de los magistrados. La transparencia es clave”**, concluyó.
Mientras tanto, la comisión se prepara para reuniones de trabajo en las que se definirán la estructura y viabilidad de los debates, siempre considerando la necesidad de un presupuesto adecuado para su correcta ejecución.
Discussion about this post