El Gobernador Javier Mar Rodríguez y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, sostuvieron este viernes un encuentro con constructores y promotores inmobiliarios de Tabasco, ante quienes se anunció que este organismo incrementará en al menos 50 por ciento su meta sexenal de construcción de vivienda en la entidad.
Esta buena noticia implica 10 mil acciones adicionales a las 20 mil previstas en el plan original, esto es, 30 mil casas-habitación en seis años, que harán justicia principalmente a jefas o jefes de familia que ganen hasta 2 salarios mínimos, señaló el mandatario, y acentuó que este beneficio hecho posible por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo permitirá que el Programa de Vivienda para el Bienestar contribuya a materializar más de 70 mil nuevos hogares en Tabasco.
‘Nos comprometimos con la doctora Sheinbaum a hacer 20 mil viviendas en seis años, vivienda rural, y nos había dicho que si nosotros hacíamos una, ella igual ponía una más; la Conavi hará 20 mil y ahora nos sorprende porque a través del Infonavit vamos a generar 30 mil viviendas, pero con la posibilidad de crecer, si nos organizamos y le entramos, hasta 40 mil nuevas casas’, enfatizó.
En la reunión en la que se extendió una invitación a los industriales de la construcción y desarrolladores establecidos en la entidad a participar con sus proyectos inmobiliarios en el programa diseñado por el Infonavit, el jefe del Ejecutivo ofreció todo el respaldo del Gobierno del Pueblo para “meter el acelerador” a la construcción de vivienda en el estado, en el entendido de que estas son acciones que contribuyen a reactivar la economía y detonar el empleo.
“Hay una mesa permanente y una ventanilla única solamente para revisar los temas relacionados con la vivienda, de modo que no se atrase ninguna licencia de construcción, agilizar permisos y cumplir con las metas; tenemos toda la capacidad técnica y financiera para avanzar lo más rápido posible”, acentuó May Rodríguez.
Refirió que a través de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) se da celeridad a todo lo que tiene que ver con certificación de predios, validaciones técnicas, levantamientos topográficos, avisos, la coordinación con municipios, y también se revisan las necesidades de equipamiento urbano.
INVITACIÓN A EMPRESARIO A PARTICIPAR
El director general del Infonavit, Octavio Romero, presentó al empresariado tabasqueño el plan trazado por la institución para reducir el costo de las casas-habitación, dar celeridad a la construcción de los conjuntos habitacionales, y garantizar que estos se concluyan conforme a las metas y objetivos del Plan Nacional de Vivienda para el Bienestar.
Romero Oropeza precisó que las 10 mil acciones adicionales previstas para Tabasco forman parte del nuevo paquete de 100 mil viviendas comprometido por el Infonavit, como parte del reajuste que hubo en la meta sexenal establecida por la presidenta Claudia Sheinbaum de construir un millón 100 mil nuevos hogares en México.
El director general del Infonavit, exhortó a los empresarios locales a sumarse al Programa Vivienda para el Bienestar de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con el cual se tiene proyectado construir 30 mil viviendas en Tabasco para personas derechohabientes que tienen ingresos de entre uno y dos salarios mínimos.
Subrayó que los inmuebles que se construyan serán viviendas dignas para quienes menos tienen, ya que contarán con 60 metros cuadrados, todos los servicios básicos y áreas verdes, además de ubicarse dentro de las zonas urbanas o en la periferia.
Señaló que el instituto tiene una situación económica inmejorable que le permite contar con los recursos necesarios para la construcción, además de que, al tratarse de un programa prioritario para el Gobierno de la República, se ha logrado disminuir los costos con la donación de suelo por parte de la federación, estados y municipios, y las facilidades administrativas en licencias y permisos.
Por parte del Infonavit, participaron en la reunión efectuada en la Casa de la Laguna, el secretario General y Jurídico del Infonavit, Marcos Manuel Herrería Almina; el director de Vivienda, Orlando Camarillo Ruiz; el director de la Constructora, Pedro Celorio Marcín; y la delegada regional, Ana Luis Abreu Calderón. Además estuvieron el titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz, y el dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Carlos Villegas Adriano.




Discussion about this post