En atención a una instrucción del Gobernador Javier May Rodríguez, servidores públicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) visitaron este miércoles la Estación Cuarentenaria “Paralelo 18”, para confirmar que la revisión de ganado se realice con mayor fluidez a fin de evitar daños a ganaderos, acopiadores y a las personas que se dedican a esta actividad.
El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería de la dependencia, Joaquín Alejandro Ligonio, informó que la mañana de este miércoles se reunió con acopiadores, transportistas y ganaderos para atender el problema que se presenta desde hace días en el punto de inspección localizado en Agua Dulce, Veracruz, cerca del puente de Tonalá, Tabasco.
Acompañado por el subsecretario de Gobierno, Pablo Mora Gómez, explicó que “afortunadamente hay una mayor fluidez en la revisión y ya no están las jaulas de espera”. Aseguró que se puso en contacto con productores y acopiadores, y se estableció una mesa de diálogo con personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) –responsable de la estación–, para analizar la situación y darle solución lo más rápido posible.
Puntualizó que el objetivo principal es que no se afecte la productividad del estado de Tabasco y a todos los que se dedican a esta actividad. “La instrucción del Gobernador Javier May Rodríguez es resolver a la brevedad este problema”, afirmó Alejandro Ligonio.
La estación opera como segunda barrera sanitaria bajo responsabilidad de Senasica, para contener el avance del Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Actualmente, se han registrado retrasos en el paso de ganado, así como en las revisiones y baños requeridos.
Cabe señalar que las instalaciones de la Estación Cuarentenaria “Paralelo 18” fueron construidas en la década de los setenta para el control de la garrapata del ganado, con una capacidad limitada. Su objetivo actual es revisar e inspeccionar todo el ganado que no fue bañado ni inspeccionado en Playas de Catazajá, Chiapas, siendo el último punto de control antes de que los semovientes provenientes del sur del país ingresen a otras regiones al Norte de la República Mexicana.



Discussion about this post