Al poner en marcha las Verbenas del Bienestar, la titular de esa dependencia, Mayra Paloma López Hidalgo destacó que estos son espacios de convivencia para que las familias, vecinos y la comunidad en general, salgan a divertirse, a pasar ratos de esparcimiento y recreación, y empezar a reencontrarse una vez más.
En el parque central de la colonia Indeco de Villahermosa, resaltó que el Gobierno del Pueblo, a través de la Secretaría de Bienestar y la Coordinación de Centros Integradores, organizan las verbenas que este viernes se realizaron en forma simultánea en al menos 200 localidades del estado.
“Lo más importante es recuperar el tejido social y por eso buscamos que las familias, amigos y vecinos salgan y convivan para que nos reconectemos como sociedad, tabasqueños y comunidad”, aseguró poco después de poner en marcha el evento al que asistieron niños, adolescentes, jóvenes y adultos de esa popular colonia.
La titular de Bienestar resaltó que se trata de regresar a nuestras raíces, a lo que somos como tabasqueños, quienes somos alegres, unidos, y porque la buena costumbre de convivir entre vecinos se perdió en los últimos años. Y las Verbenas del Bienestar sirven justamente para eso, como un espacio de convivencia y recreación, afirmó.
Explicó que este es el inicio de las verbenas, pero es muy seguro que se realicen periódicamente, por lo que se analizará la forma de irlas calendarizando. “Como pueden ver, el día de hoy hemos tenido una gran respuesta de la gente, que está muy contenta y eso es finalmente lo que buscamos, que se sienta alegre”, puntualizó.
López Hidalgo señaló que se realizan juegos con niñas y niños, se presentan bailes de diversos tipos, se tienen juegos de mesa, hay bailes con botargas, y se obsequia a la gente aguas frescas, palomitas, dulces, y a los ganadores de los diferentes concursos se les entregan pequeños regalos.
En el municipio de Centro, las verbenas se realizaron simultáneamente en las villas Ocuiltzapotlán, Luis Gil Pérez, Parrilla, Playas del Rosario y Tamulté de las Sabanas, así como en la ranchería Plátano y Cacao, y en las colonias Mayito y Gaviotas Sur.
Todas las actividades son apoyadas y encabezadas por servidoras y servidores del Pueblo.






Discussion about this post