Tras 11 días de fiesta, algarabía y jolgorio, la Feria Tabasco 2025 “La Fiesta del Pueblo” recibió a más de 2.5 millones de visitantes, logrando un récord de asistencia sin precedentes, y dejó una derrama económica de más de 844 millones de pesos, beneficiando en su mayoría a comerciantes tabasqueños.
Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el Gobernador Javier May Rodríguez, la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, destacó que uno de los escenarios más exitosos del recinto ferial, fue el Foro Tabasco, que recibió a 380 mil visitantes durante 12 conciertos, convirtiéndose en uno de los mejores espacios a nivel nacional para la presentación de artistas de calidad, subrayó.
“Le regresamos la fiesta a quien realmente le pertenece, al pueblo y el pueblo respondió con alegría, presencia masiva y energía. Tuvimos un saldo blanco, sin excesos, sin corrupción y sin barreras. Nadie se quedó afuera ni atrás. Sabíamos que tocábamos intereses, pero la respuesta no la dimos nosotros, sino la gente. Fue una feria abierta, accesible y orgullosamente tabasqueña”, sostuvo.
Enfatizó que la edición 2025 quedará en la memoria de miles de familias “como una fiesta que celebró lo que somos. Nuestra cultura, tradiciones, talento, gastronomía y, sobre todo, el orgullo de ser tabasqueños. Fue una fiesta del pueblo y para el pueblo, familiar, segura, alegre y profundamente tabasqueña”, resaltó.
Ornelas Gil destacó que la feria fue ejemplo de transparencia y simplificación, y de los más de 900 expositores, 65 por ciento fueron comerciantes tabasqueños, lo que demuestra que fue una plataforma para impulsar el esfuerzo y la producción del consumo local. Los espacios se dieron realmente a quienes deseaban emprender y ser parte de la fiesta.
Recalcó que la máxima fiesta de los tabasqueños fue un motor poderoso para la economía local, con una derrama económica de 844 millones de pesos, que llegó de manera directa a las manos de las y los comerciantes que hicieron posible esta gran fiesta, y un promedio de ocupación hotelera de 50.25 por ciento, que superó las cifras de Semana Santa.
La servidora pública subrayó que la ‘Fiesta del Pueblo’ fue además un importante espacio recreativo, artístico y cultural que mostró a México y al mundo todo lo que Tabasco produce tanto en materia agropecuaria, pesquera, artesanal, industrial, fomentando la identidad y orgullo por nuestras raíces, así como la promoción turísticamente al estado.
Tan solo en el Foro ‘La Cultural’, se llevaron a cabo más de 100 presentaciones de ballet, danza, música, canto, teatro y tradiciones vivas; y se celebraron concursos de marimbas tradicionales, tamborileros y zapateado tabasqueño, con una bolsa histórica de 5.1 millones de pesos. Así también, se dedicaron espacios en las naves para reconocer la historia de la Flor Tabasco y el legado de nuestros pueblos originarios.
Por el lado de la exposición de nuestro campo, se celebraron 35 concursos organizados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca, con 278 participantes. Las y los ganadores, recibieron premios de una bolsa de 1 millón 770 mil pesos; «fueron 117 productores agrícolas, 57 pescadores, 104 expositores ganaderos y más de mil 160 ejemplares de ganado en exhibición que llenaron de fuerza y orgullo los espacios de nuestra Feria».
Compartió que, en el mundo digital, la feria tuvo impacto en todas las redes sociales, pues se generaron más de 63.2 millones de visualizaciones, se alcanzó a 15.9 millones de personas y se lograron 4.8 millones de interacciones, con contenidos que emocionaron, informaron y conectaron con la gente.
En su informe, también presentó un resumen de todas las actividades de preferia, como la presentación a medios de las embajadoras, sus recorridos por los 17 municipios, la imposición de bandas, el desfile de carros alegóricos, y la elección de la Flor Tabasco 2025, coronando a María Fernanda Palma Miramontes, de Balancán.






Discussion about this post