El titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos, informó que se tiene un avance del 80 por ciento, en el proceso de los levantamientos topográficos que se realizan en instalaciones ocupadas por servicios educativos en la entidad.
Afirmó que, en una primera etapa, se hicieron por parte de la CERTT aproximadamente 250 mediciones, a las que se suman 200 que se efectuaron recientemente, en planteles de educación básica y media básica en los municipios.
Señaló que la meta es concretar en el transcurso de este año el cien por ciento de los trabajos, para poder cumplir de esta forma con el compromiso del Gobernador Javier May Rodríguez con padres de familia y maestros, de aportar certidumbre a las escuelas en Tabasco.
En entrevista, el servidor público estatal dio a conocer que por instrucciones del mandatario estatal, el organismo a su cargo, de forma conjunta con la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), la Secretaría de Educación (Setab) y la Consejería Jurídica, realizan diversas labores para brindar certeza jurídica a predios e inmuebles ocupados por planteles escolares.
Destacó que serían más de tres mil centros educativos en todo el territorio tabasqueño, los que no cuentan con la documentación, que avale la legal propiedad de los terrenos donde se encuentran edificados los mismos.
Recordó que uno de los principales motivos para que la Setab acceda a recursos para atender las necesidades de los planteles, es que cuente con los títulos de propiedad de las escuelas.
Resaltó que hay inmuebles ocupados por escuelas, con una antigüedad de más de 50 años, y que por la falta de la documentación que avale su legal propiedad, no se ha podido destinar el presupuesto correspondiente para su rehabilitación.
Finalmente, Sánchez Ramos remarcó que es en el municipio de Centro, donde se presenta la mayoría de escuelas que no cuentan con la documentación que garantice la legal posesión de las mismas, por parte de la autoridad educativa.



Discussion about this post